El lunes 27 de noviembre de 1961 fueron citados formal y personalmente, 380 profesionales médicos que vivían o ejercían en el Partido de San Isidro en el Colegio Santa María de Primera Junta y Av. del Libertador, y esa noche, como resultado del esfuerzo de un grupo de colegas, nacía el Círculo Médico San Isidro, desprendido de la Asociación Médica del Norte, que por entonces cobijaba a los partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro. Hoy representa a unos 600 profesionales que residen y/o trabajan en nuestro partido; las comisiones directivas que en forma democrática se fueron sucediendo en su conducción han trabajado permanentemente en la construcción de una sólida institución, con fuerte acento en la genuina representatividad de sus asociados. Sus estatutos, al establecer la representación proporcional en la elección de autoridades, han logrado hacer efectiva la participación de todos aquellos que han querido ser fuente de cambio y transformación. La respuesta a las necesidades y el cumplimiento del mandato dado son las fuentes en las que se fundan las decisiones de Comisión Directiva; decisiones que no hacen sino buscar cumplir los objetivos básicos que llevaran a su creación:
- Fomentar la solidaridad entre sus miembros y la interrelación de éstos con el resto de los médicos de la provicia.
- Facilitar el desempeño profesional en su ámbito de acción.
- Promover la formación y la educación continua de sus asociados, así como la cultura general.
- Estudiar la problemática deontológica profesional.
- Promover la adopción de medidas y sistemas de Seguridad Social.
A lo largo de los años el Círculo fue creciendo y de las oficinas de Rivadavia 154 se pasó a ocupar la actual casa de Alsina 167, que había nacido como uno de los primeros sanatorios del Partido. La búsqueda constante de un progreso que significara bienestar para los asociados, llevó a la compra de un terreno de casi 6000 metros cuadrados en la ciudad de Boulogne, dónde funciona actualmente el "Club Círculo Médico de San Isidro"; en él, la familia médica disfruta de sus instalaciones, fundamentalmente los fines de semana y sobre todo en los meses de verano donde el uso de la pileta de natación es intensivo. Más recientemente, otro logro fue, dónde funcionaba la boca de expendio de la Obra Social Provincial, importante fuente de trabajo para todos los socios. Como entidad médica representativa, desde su fundación ha mantenido y mantiene fluidas relaciones con el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y con la Caja de Previsión y Seguro Médico de nuestro distrito, en la seguridad de que el esfuerzo mancomunado de las diversas instituciones es la llave para lograr el desarrollo integral de nuestra profesión. Con la finalidad de garantizar una adecuada atención medica a la población y de desarrollar otra fuente de trabajo, en su momento creó el sistema de salud OSMECON SALUD SAN ISIDRO. El Fondo Solidario de Praxis Médica que lleva más de 30 años de funcionamiento, el órgano oficial de difusión, Página Médica, con árticulos de interés general y de educación para la salud que llega a todos los afiliados al sistema son también logros de los cuales debemos estar orgullosos. El futuro nos enfentra con fuertes desafíos; la necesidad de mantener y aumentar las fuentes de trabajo se impone ante políticas gubernamentales que impulsan el aumento de la carga impositiva sobre entidades como las nuestras, sin fines de lucro; la tendencia a promover modelos de trabajo médicos a través de "gerenciadoras" que no son sino meras intermediarias financieras, nos obliga a redoblar la imaginación para mantener lo que nos queda de aquella seguridad social. Estamos fuerte y concientemente esperanzados en superar todos los inconvenientes y para ello contamos con nuestro entusiasmo y fundamentalmente con la participación y apoyo de todos los asociados. Esta permanente lucha por la salud, es el mejor homenaje que podemos rendir a aquellos preclaros dirigentes que fundaron nuestro Círculo hace ya más de 60 años.